RECORRIDO AMBIENTAL DEL CAMINO PREHISPÁNICO Y PATRIMONIAL “DEL VIRREY” – VEREDA LA ALDEA- CENTRALIDAD DE SAN SEBASTIÁN DE PALMITAS.




NOTICIAS DE INTERES

Con incremento presupuestal del 120 % inician proyectos priorizados por presupuesto participativo para jóvenes de Medellín
📌 Se ejecutarán en ocho comunas y dos corregimientos para fortalecer los procesos, dinámicas y prácticas juveniles.
📌Los recursos que se ejecutarán superan los $3.300 millones, en beneficio de 1.323 jóvenes.


📌 Medellín certifica a nuevos expertos en uso de drones*

EL PALMITEÑO.
Seremos un medio diverso y abierto a las diferentes voces de la comunidad. Garantizando la libertad de exprecion del pensamiento y de las opiniones. Sin embargo, los articulos seran responsabilidad exclusivade sus autores.

Inicia ciclo de tertulias sobre memoria y patrimonio para contribuir con la historia del occidente de la ciudad
📌 Serán 8 tertulias en diferentes lugares a lo largo del corredor de la 80, la primera será mañana viernes en el Parque Biblioteca de Belén.
📌 La estrategia busca generar espacios de conversación con los habitantes de la zona occidental en torno a la memoria y al patrimonio cultural material e inmaterial de este sector de la ciudad.

Más de 2.400 cuidadoras y cuidadores de Medellín fortalecen redes barriales de personas mayores y de personas con discapacidad
📌 – La ciudad es referente nacional por la estrategia Familias Cuidadoras, con la cual se respalda a los hogares para la atención integral de personas mayores con un apoyo económico

El DAGRD está sumergida en una crisis que va más allá del clima
📌 Entre 2020 y 2022 el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres – DAGRD ha atendido 23.107 emergencias.
📌 Según el DAGRD, el Fenómeno de la Niña ha aumentado en un 30% el riesgo de desastres en 2022.

🚨Incidente de tránsito deja 14 lesionados en Enciso, comuna 8 – Villa Hermosa
📌El hecho se presentó en la vía que comunica al barrio Enciso, en la calle 58 con 36A, donde un microbús de servicio público pierde el control y colisiona con un bus, una camioneta, un automóvil y una moto y golpea contra un árbol del sector.

Avanzan las obras de recuperación de los teatros Lido y Ateneo Porfirio Barba Jacob
📌 Con una inversión de $2.640 millones, el Lido contempla una intervención que incluye arreglos estructurales, actualización de redes eléctricas e instalación del sistema electroacústico.
📌 Por otra parte, en el Ateneo Porfirio Barba Jacob se adelantan mejoras y adecuaciones estimadas en $882 millones.

Medellín abre quinta convocatoria con estímulos para Festitango, productores audiovisuales y bibliotecas comunitarias.
📌 Con una inversión que supera los $470 millones, este nuevo llamado tiene 11 líneas de participación, una de ellas dirigida al Fortalecimiento de Procesos de las Bibliotecas Populares y Comunitarias.
📌 Las inscripciones están abiertas desde el 17 de abril en www.medellin.gov.co/estimuloscultura.

Con la estrategia Dame Razones Educativo, la Alcaldía de Medellín avanza en la prevención temprana del comportamiento suicida en los colegios
📌 Dame Razones comenzó en la Institución Educativa San Roberto Belarmino y llegará a 1.260 alumnos, en el primer semestre de este año.
📌 Se espera impactar a más de 20 colegios en los cuales se abordará el manejo de emociones en niños y adolescentes, uno de los ejes principales.

1.097 Líderes Futuro asumieron sus cargos para el periodo académico 2023
📌 La posesión la realizó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle junto al personero encargado, Pablo Murillo; el contralor encargado, Sebastián Gómez y el presidente del Concejo Fabio Humberto Rivera.
📌 Los elegidos representan a sus compañeros en el Gobierno Escolar de los 601 establecimientos educativos del Distrito.

La Alcaldía de Medellín reconoció los liderazgos trans en la ciudad y avanza en la garantía de sus derechos
📌 En la comuna 11 (Laureles-Estadio) se intervendrán siete sedes educativas.
📌 Esta institución educativa fue priorizada para mantenimiento integral, con un plazo de ejecución de las obras de 16 meses.
Tejiendo Caminos
Fue un sueño que nació una una mañana fría, en la cual un buen hombre decidió tomarse un café para darle vida a aquella mañana, aquel hombre tras el saboreo de aquel café, así fuerte, un gran café oscuro, miro el curso de un camino, observo que por el camino venia a paso lento y cansado un hombre con su madre a cuestas, en unas condiciones inhumanas.
Tejiendo Caminos
Calle 20 #34 -118, San Sebastián de Palmitas.
contactanos
(57) 3234172995
TejiendoCaminos1@gmail.com
El Camino del Virrey o también llamado Camino del arriero es un espacio que cuenta con una amplia y respectiva historia que contribuyo con el desarrollo de este territorio e incluso del departamento, estas redes de senderos empedrados fueron usados por indígenas, arrieros y colonizadores,constituyéndolo como principal vía de comunicación entre la antigua capital de Santa Fe de Antioquia y Medellin, ademas de otros municipios del departamento. ( Texto DESCUBRIENDO EL CORREGIMIENTO SAN SEBASTIAN DE PALMITAS).
Tejiendo caminos ha podido establecer alianzas, y ha encontrado el medio donde se reconoce y se informa lo que se venimos desarrollando, por eso queremos reconocer el apoyo y el conocimiento que ha brindado la MESA DE MEDIOS a TEJIENDO CAMINOS.
Tejiendo caminos ha podido establecer alianzas, y ha encontrado el medio donde se reconoce y se informa lo que se venimos desarrollando, por eso queremos reconocer el apoyo y el conocimiento que ha brindado la MESA DE MEDIOS a TEJIENDO CAMINOS.
ayudanos a construir caminos
Donaciones
Cuenta ahorros bancolombia 62579496849
QUIERES SER PARTE DE TEJIENDO CAMINOS?
